Adaptada y dirigida por Ana Sánchez-Migallón

El público del Gran Teatro se rindió ante ‘La Celestina’ de Lazarillo

Con una innovadora puesta en escena, la adaptación de la conocida obra de Fernando de Rojas colgó el cartel de “entradas agotadas” en su estreno

Lazarillo Teatro de Cámara y Ensayo estrenó el sábado en el Gran Teatro de Manzanares ‘La Celestina’ ante más de 600 personas. Ana Sánchez-Migallón ha adaptado y dirigido este nuevo montaje de la asociación cultural manzanareña que puso al público en pie con una innovadora propuesta de escenografía y vestuario.

Sin dejar de lado el sabor clásico de esta mítica obra de Fernando de Rojas, ‘La Celestina’ de Lazarillo TCE no dejó a nadie indiferente, aportando, gracias a la escenografía y el vestuario, un aire contemporáneo que le otorgó frescura y dinamismo al montaje. Con un estilo industrial con materiales reciclados, predominantemente en madera, logró crear un ambiente singular en el escenario del Gran Teatro de Manzanares. El vestuario, diseñado por Carlos Pinilla, presentó una reinterpretación de la época, con una confección en tela vaquera, manteniendo los patrones y estilo de los trajes de antaño, buscando conectar así con el público más joven.

Adaptada y dirigida por Ana Sánchez-Migallón, quien también hizo lo propio con el texto, empleando un castellano actual para hacerla “más accesible a todos los públicos”, la obra muestra la sociedad de los últimos años de la Edad Media a través de la figura de La Celestina, en torno a la cual se desarrollan todas las tramas de personajes complejos. Con todos estos ingredientes, la propuesta de la asociación cultural manzanareña hizo las delicias del público.

Así se pudo ver en un Gran Teatro lleno hasta la bandera, en el que no quedó ni una butaca libre, y donde Manzanares se rindió ante una obra de siempre que se disfrutó como nunca. Gran parte del mérito lo tuvieron unos actores y actrices que, a pesar de ser en su mayoría noveles, ofrecieron una magistral interpretación sobre las tablas. Mención especial a Felicia Mendoza, encargada de dar vida a Celestina, que arrancó el aplauso unánime del público con su muy digna actuación. No se le quedaron atrás Rocío Ballesteros como Melibea y Gabriel Mateos-Aparicio como Calisto, encarnando a los ‘Romeo y Julieta’ españoles; así como el resto del elenco, conformado por: Pilar Parada, Vicente Alumbreros, Antonio Artesero, Isabel Parra, Mª Teresa Gallego, Juan Antonio Rivera y Mª Dolores Calleja.

El estreno de 'La Celestina' ha sido valorado como un “rotundo éxito” por la junta directiva de Lazarillo TCE, que ha agradecido el trabajo del equipo técnico involucrado. El diseño de sonido y la música corrieron a cargo de Said Ruiz Salazar, la carpintería de la escenografía es obra de José Sánchez de Pablo y la iluminación ha sido diseñada por Elena Artesero Nieto. Por su parte, Juan Antonio Rivera Villahermosa es el autor de la ilustración del cartel, y Carlos Pintado fue el encargado del diseño de la cartelería. Asimismo, desde Lazarillo han puesto en valor “el compromiso desinteresado” de todos los miembros que han formado parte de ‘La Celestina’ y, especialmente, el “enorme trabajo” de su directora, para sacar adelante este bonito proyecto.