Las numerosas actividades organizadas desde el Ayuntamiento de Manzanares con motivo del Día del Libro 2025, que incluyeron la presentación de dos libros, se han prolongado durante más de una semana en la que han tenido alta participación. A ellas se han sumado las desarrolladas por ‘Vivero Creativo’ dentro de sus ‘Esencias Literarias’.
Desde el pasado 21 de abril se han celebrado en Manzanares más de una docena de actividades enmarcadas en la celebración del Día del Libro y todas han contado con gran aceptación. A las organizadas desde la biblioteca municipal ‘Lope de Vega’ se suman las promovidas por la asociación ‘Vivero Creativo’ en sus II Jornadas ‘Esencias Literarias’. También colaboró la asociación ‘El Zaque’ con su exposición ‘Cervantes, ilustrado’. Paqui de la Cruz, concejala de Biblioteca, valoró esta alta participación y la colaboración de asociaciones para hacer que la cultura, en muchas de sus ramas, llegue a todas las personas.
Las actividades comenzaron con una jornada de animación lectora con AMPAS en la plaza de la Constitución. También hubo encuentros con autores, con Manuel Gallego en el Centro de Mayores y con Sergio Erro en la biblioteca, donde también se presentaron dos nuevos libros.
Ante numeroso público, la profesora y escritora manzanareña África Crespo presentó el viernes 25 su nueva novela, ‘Niebla en primavera’, un texto actual de autoficción que parte del propio diario de la autora, que cambia de registro para construir un relato de forma muy original, tal y como destacó el editor Joan Gomper.
Al día siguiente, el sábado 26 por la mañana, se presentó el libro ‘Bichitos de La Mancha a los Montes de Toledo’, en el que Isabel Nieto-Márquez Fernández-Camuñas, Historiadora del Arte y educadora ambiental, pone de manifiesto dos de sus pasiones: la fotografía y la entomología.
En la presentación contó con la participación del fotógrafo David Torres, que explicó la dificultad y características técnicas de las fotografías con las que la autora ilustra esta guía; y del biólogo José Luis Olmo, que de forma muy amena y práctica realizó juegos de identificación de insectos. Este libro, es una llamada de atención a respetar a estos pequeños animalitos que son fundamentales para la vida en nuestro planeta.
Esencias literarias
De forma paralela, y también con el apoyo del Ayuntamiento de Manzanares, la asociación ‘Vivero Creativo Espacio Cultural’ ha desarrollado sus II Jornadas ‘Esencias Literarias’, con una exposición sobre la Ciega de Manzanares, tardeo literario y un taller gráfico creativo. También incluyó teatro el jueves en la Casa de Cultura con la divertida puesta en escena de ‘Ellas de oro’, de la compañía La Líquida, una reivindicación de las mujeres escritoras del Siglo de Oro a cargo de David García-Intriago con la música en directo del violinista mejicano Santiago Vokram.