El reconocido estilista Josie ha ofrecido un recorrido por su residencia en Manzanares, 'Villa Josie', la casa solariega heredada de sus tías abuelas. La restauración de esta propiedad, que cuenta con tres siglos de historia, se erige como un homenaje a sus raíces, a la identidad manchega y al legado familiar. En un reportaje publicado por la revista AD, Josie define el diseño de esta vivienda como “romántico y quijotesco”.
“Más es más”, con esta máxima decorativa resume Josie el proyecto en el que lleva años inmerso: la restauración de la casa solariega familiar del siglo XVIII que el estilista ha heredado en Manzanares. Lejos de la vorágine madrileña, ‘Villa Josie’ se convierte en un oasis en pleno corazón de La Mancha, que ha sido convertida en un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo. Para el estilista, la recuperación de esta vivienda tiene un carácter “romántico y quijotesco”.
Los orígenes de la propiedad son fácilmente rastreables; en el Catastro de Ensenada de 1753, la casa ya aparecía con los “atributos más manchegos” que podía tener: bodega, pozo y almazara, convertida esta última en un comedor de verano. La decoración rinde constante tributo a nuestra tierra, como el craquelado de las puertas castellanas que recuerdan a “la piel de sapo” del melón de La Mancha.
Entre los objetos de gran valor emocional y local, destaca una mesa en el comedor que conserva el emplomado del antiguo casino de Manzanares. Otro de los elementos más llamativos se halla en la cocina: un plano de la localidad que data de 1900; un auténtico tesoro encontrado en un arcón que, tal y como señala el estilista, representa “el boom agroalimentario de Manzanares”. El plano es de la misma fecha que el que se puede encontrar en la Oficina de Turismo, con diferencias en las empresas anunciantes que figuran.
Con una profunda pasión por el arte, que se puede observar en cada rincón de la casa, Josie destaca su admiración por el artista manchego Gregorio Prieto, del que resalta su “concepto de La Mancha” muy similar al suyo.
En palabras del estilista, ‘Villa Josie’ es un “espacio vivo” en constante transformación, pensado para acoger propuestas culturales y artísticas de su entorno cercano. La reforma es, en definitiva, una “obra de vida” que sigue en proceso, marcando también un cambio de ciclo para este manzanareño ilustre que sigue conquistándonos con su inmenso sentido estético, su respeto por las raíces y la tradición y su manera tan especial de mirar y homenajear a la tierra que le vio nacer.