Para menores de 8 a 16 años

‘Música cercana’, un taller de realidad virtual para conocer a tres grandes compositores

La Escuela Municipal de Música acogerá esta iniciativa que acercará al público a Mozart, Tchaikovsky y Respighi a través de las emociones musicales

El próximo 30 de mayo, coincidiendo con el concierto del trío con piano de la Escuela Superior de Música ‘Reina Sofía’ que se celebrará en el Gran Teatro, la Escuela Municipal de Música y Danza ‘Guillermo Calero’ de Manzanares pone en marcha un taller de realidad virtual, que tendrá lugar por la mañana en sus instalaciones. Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de mayo.

En la víspera del Día de Castilla-La Mancha, el Gran Teatro de Manzanares acogerá, a las 20 horas, el concierto del trío con piano de la Escuela Superior de Música ‘Reina Sofía’, formado por Eduard Kollert (violín); Célia Garetti (violonchelo) y Mariam Chitanava (piano). Los jóvenes músicos ofrecerán un recital, con entrada libre hasta completar aforo, en el que interpretarán Trío con piano en sol menor op. 15, de Bedrich Smetana, y Primer trío con piano en sol mayor, de Claude Debussy.

Este mismo día, por la mañana, la Escuela Municipal de Música y Danza ‘Guillermo Calero’ de Manzanares pondrá en marcha una actividad para acercar la música de tres compositores (Mozart, Tchaikovsky y Respighi) a través de las emociones musicales. Se trata de un taller de realidad virtual de música, dirigido a personas de entre 8 y 16 años, que combinará la experiencia de gafas de realidad virtual, con una sesión de mediación donde se explicará la obra de estos grandes músicos.

Habrá dos pases, uno a las 12 horas y otro a las 13 horas. La Universidad Popular ha ampliado el plazo de inscripción, hasta el miércoles 28 de mayo, en la web del centro.

Exposiciones fin de curso

Asimismo, la Universidad Popular ya está organizando las actividades de clausura de las diversas disciplinas que se imparten en este centro. Las primeras en celebrarse serán las exposiciones de los diferentes talleres, comenzando, el 27 de mayo a las 20 horas, por la inauguración de la muestra de trabajos de manualidades, cosmética natural y corte y confección. El patio de exposiciones de la Universidad Popular albergará, hasta el 6 de junio, esta recopilación de obras.

La siguiente exposición se abrirá al público el 3 de junio a las 20 horas. Se trata de la muestra de los talleres de pintura y escultura y cerámica, que estará instalada en el hall del Gran Teatro hasta el día 20 de junio. Finalmente, el 9 junio se inaugurará a las 20 horas la exposición de los talleres de fotografía, patchwork y restauración, que se podrá visitar en el patio de la UP hasta el 18 de junio.

En próximas fechas la Universidad Popular anunciará el calendario de los festivales y demás actividades de clausura del curso 2024-25.