Provincia

La Diputación presenta la VI edición de ‘Sabores del Quijote’

José Manuel Caballero anuncia ayudas para preservar la hostelería local como garante de la función social que cumple en los pueblos pequeños

La Diputación Provincial ha presentado la VI edición de ‘Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra’, con nueve eventos distribuidos por la geografía ciudadrealeña que sirven para poner en valor nuestra gastronomía y los productos que hacen singulares las creaciones que salen de nuestros fogones. El acto ha servido para anunciar medidas de apoyo a la hostelería.

Con la colaboración de los ayuntamientos, de la mano de los chef de la tierra y de la hostelería local, la Diputación difunde las excelencias gastronómicas de la provincia como un activo turístico más, respondiendo a las expectativas de los paladares más exigentes. A la inversión que se hace con esta propuesta, el presidente de la institución provincial ha anunciado que se sumará otra de 400.000 euros para conceder ayudas que permitan mantener la hostelería en los pueblos más pequeños.

En cuanto a ‘Sabores del Quijote’, no solo pretende beneficiar al sector gastronómico-hostelero, sino que en las actividades paralelas incorpora a la gente del deporte, de la cultura y del teatro en unas citas gastronómicas que revitalizan los pueblos y hacen que tomemos conciencia de lo bueno y mucho que tenemos.

Según Caballero, se tiene que lograr que las personas que nos visitan pernocten y disfruten de nuestra oferta gastronómica como complemento a las visitas que realizan. Como ejemplo ha recordado que entornos naturales como las Lagunas de Ruidera reciben 600.000 personas al año, mientras Las Tablas de Daimiel o Cabañeros alcanzan las 200.000.

La chef Belén García, del Mesón Octavio, ha destacado, en representación de los chef, cómo la gastronomía ha conseguido atrapar al turismo que llega a la provincia y enamorarlo “convirtiéndose en un motor de desarrollo económico”, al tiempo que agradecía el respaldo de las instituciones “que nos lleva a ser mejores cada día”, manifestaba.

El presidente de la Asociación provincial de Hostelería, Pepe Crespo, ha subrayado la importancia de iniciativas como ‘Sabores del Quijote’, impulsada por la Diputación, al convertir la gastronomía en un placer y una experiencia.

Calendario

Los Sabores del Quijote regresan este fin de semana, 11 y 12 de marzo, en Piedrabuena con la caza mayor y el ciervo como ejes principales de esta jornada gastronómica. Continuarán al siguiente fin de semana, los días 25 y 26 de marzo, en la capital, en torno a una muestra de todos los sabores con motivo del 130 aniversario del Palacio provincial.

La caza menor y la perdiz roja protagonizarán los sabores de Santa Cruz de Mudela los días 15 y 16 de abril, mientras algunas de las elaboraciones referidas en la obra inmortal de Cervantes serán el plato fuerte de Campo de Criptana los días 22 y 23 de abril.

Esta iniciativa gastronómica llegará a Almadén los días 6 y 7 de mayo, con el guarrillo como producto principal, mientras los sabores del proyecto geoparque protagonizarán las jornadas de Carrión de Calatrava, los días 3 y 4 de junio.

Los productos del Campo de Montiel centrarán las jornadas de Carrizosa los días 1 y 2 de julio, mientras el queso y los productos de Calatrava serán los grandes protagonistas en Calzada de Calatrava el 7 y 8 de octubre.

El cordero y los productos de Valle de Alcudia centrarán las últimas jornadas gastronómicas en Brazatortas los días 11 y 12 de noviembre.