El Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares ha celebrado hoy su primera jornada de puertas abiertas para residentes en proceso de elegir destino para realizar su especialización en Atención Familiar y Comunitaria. Se trata de “todo un hito” para el área sanitaria, según ha destacado la directora gerente, Nuria Sánchez, que ha estado acompañada por el equipo docente que formará a estos profesionales.
Es la primera vez que la Gerencia de Manzanares se suma a esta cita como escaparate de formación, situándose en el mapa de la oferta docente de nuestro país. El pasado año el Ministerio de Sanidad concedió a este área sanitaria cinco plazas para formar este curso a residentes en Atención Familiar y Comunitaria, tres para Medicina y dos plazas para Enfermería; y hoy, en la jornada de puertas abiertas, se daba un paso más en esta nueva andadura.
La directora gerente del área, Nuria Sánchez, ha asegurado que se trata de “todo un hito, tras muchas gestiones por parte de los profesionales de la Unidad Docente” y que representa la culminación de un esfuerzo para diseñar una propuesta formativa y el inicio de un camino en la formación sanitaria especializada.
Tal y como ha destacado Sánchez, formar a residentes implica también “una apuesta por generar talento y un impulso decidido por el futuro”, centrado en el fortalecimiento del sistema y en fomentar la investigación. Asimismo, ha reivindicado las áreas sanitarias más pequeñas, “donde se trabaja la esencia de las vocaciones sanitarias”. En este sentido, ha puesto en valor la trayectoria, calidad y profesionalidad de la Gerencia de Manzanares, a través de sus diferentes servicios.
El objetivo de esta jornada de puertas abiertas es aportar información a los residentes respecto a la estructura docente tanto del Hospital Virgen de Altagracia como de los centros de salud que conforman la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares. Así se lo han transmitido los jefes de estudios: Rodolfo García, en el área médica, y Laura Cervantes, como referente en Enfermería, quienes han destacado las ventajas de realizar la residencia en la Gerencia de Manzanares: “en un hospital grande, la atención suele estar más fragmentada entre especialidades, mientras que en una gerencia más pequeña, como la de Manzanares, los residentes pueden ver el manejo completo de un paciente desde su ingreso hasta el alta, teniendo una visión integral del paciente, fomentando así la toma de decisiones clínicas con un enfoque holístico”.
Además, según han podido explicar los profesionales, durante las rotaciones específicas en los diferentes servicios por los que pasarán durante su etapa MIR y EIR, podrán disponer de todos los recursos y, además, formarse específicamente en aquellas áreas que sean de su interés.
Tras una presentación previa, donde han podido conocer de manera detallada cómo se va a desarrollar su itinerario formativo en la GAI de Manzanares, han pasado a visitar el servicio de Urgencias, una de las áreas por las que pasarán durante su residencia, además de los centros de salud de Manzanares, Membrilla y La Solana.