Manzanares fue ayer el punto de partida para el despliegue provincial de los nuevos Puntos de Actualización de Documentación (PAD). Estos dispositivos, junto a la aplicación móvil ‘Mi DNI’, buscan acercar la administración a la ciudadanía y facilitar los trámites relacionados con el DNI. El alcalde Julián Nieva acompañó en la presentación del PAD al subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, y el comisario Alberto Camacho.
El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, David Broceño, presentó ayer en Manzanares el nuevo Puesto de Actualización de Documentación (PAD), situado en el hall del Ayuntamiento. Broceño, que estuvo acompañado por el alcalde Julián Nieva y el comisario Alberto Camacho, jefe de la comisaría provincial de la Policía Nacional, explicó que esta iniciativa busca “seguir avanzando en la administración electrónica y el acercamiento a la ciudadanía mediante sistemas más novedosos”.
Este dispositivo “moderno y accesible” permite a la ciudadanía, con los nuevos DNI que contienen chip y certificado digital, realizar diversas gestiones de forma inmediata, sin necesidad de pedir cita ni hacer colas. Además, estos puntos, subrayó, han sido diseñados “pensando en la accesibilidad”, pudiendo ser utilizados por personas con movilidad reducida o con discapacidad visual o auditiva.
Entre las principales funcionalidades se encuentran: verificar si el documento está en vigor, actualizar el PIN del certificado digital, consultar el PIN en caso de haberlo olvidado o poner en marcha el nuevo DNI digital a través de la aplicación móvil; trámites que, como ha recordado Broceño “únicamente se podían realizar antes en comisarías”.
Este Puesto de Actualización de Documentación, señaló el alcalde de Manzanares, viene a complementar “la política local en materia de administración electrónica, en una sociedad que avanza vertiginosamente hacia la digitalización”.
Junto a Manzanares, desde este viernes los nuevos PAD también estarán operativos en los municipios de Almadén, Bolaños de Calatrava, Daimiel, Socuéllamos. Piedrabuena y Villanueva de los Infantes.
Aplicación móvil ‘Mi DNI’
Además de los puntos PAD, la visita del subdelegado sirvió también para dar a conocer la nueva aplicación móvil ‘Mi DNI’, disponible para dispositivos Android y iPhone. Tal y como expuso Broceño, es “muy sencilla de utilizar” y únicamente requiere conectar el teléfono móvil con el certificado digital del DNI, algo que se puede hacer desde los puntos PAD, en comisarías o directamente si el certificado está en vigor, directamente con el DNI electrónico.
‘Mi DNI’ permite generar un código QR que proporciona sólo la información que el ciudadano desea compartir. Cuenta con tres modos de uso: verificación de mayoría de edad, útil para trámites como recoger paquetes o acceder a lugares restringidos; modo simple, que muestra datos básicos para identificación presencial; o modo completo, que presenta toda la documentación, recomendado exclusivamente para personas de confianza, administraciones públicas o fuerzas y cuerpos de seguridad.
Un paso más, como ha señalado el representante del Gobierno, para facilitar los trámites de manera “gratuita, ágil y segura” y garantizar la igualdad de acceso a los servicios de la Administración General del Estado en toda la provincia.