El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, anunció este miércoles que el nuevo centro de salud ‘Manzanares II’, cuyas obras ya superan el 60 por ciento de ejecución, ampliará su cartera de servicios con la incorporación de nuevas especialidades como fisioterapia. Junto al alcalde, Julián Nieva, comprobó el buen ritmo de ejecución de un centro que paralizó el gobierno de Cospedal en 2012.
Martínez Guijarro, que conoció in situ el estado de las obras, acompañado por el alcalde, Julián Nieva; el director gerente del Sescam, Alberto Jara; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; y la directora gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares, Nuria Sánchez; destacó el “valor emblemático” de este futuro centro de salud, cuya construcción fue paralizada en el año 2012, durante la legislatura del Partido Popular en la región, y que de la mano del Gobierno de Emiliano García-Page, que retomó el proyecto, será una realidad dentro de unos meses.
En este sentido, explicó que la construcción de este centro de salud supone más de cuatro millones de euros en inversión, que se van a traducir en una mejora de la asistencia sanitaria para los vecinos de Manzanares y, además, una mejora en la forma de trabajar de todo el personal, ya que el nuevo edificio va a permitir el trabajo en equipo con los pacientes y la incorporación de más servicios.
El futuro centro de salud es un edificio moderno, que cuenta con una superficie construida de unos 2.000 metros cuadrados en los que se reparten siete consultas de Medicina General y siete de Enfermería, dos cuartos de curas, una sala polivalente para emergencias, la sala de espera y los espacios de aseo y limpieza. A esto hay que sumar, además, el área de Pediatría, con dos consultas médicas, dos de Enfermería, un cuarto de curas, la sala de espera y un aseo infantil.
La infraestructura dispone también de un área de Extracciones, área de Matrona y Obstetricia, con dos salas y un área de espera; el despacho para Trabajo Social; y el área de Odontología, con una consulta, un gabinete de trabajo y la sala de espera específica. Por otro lado, el área de Rehabilitación albergará una zona de boxes para terapias, una sala específica para cinesiterapia, una consulta, dos vestuarios y espacios de almacén y lencería específica.
Formación de profesionales de la sanidad
Además, Martínez Guijarro valoró “el paso importantísimo” que da el Área Integrada de Manzanares al incorporarse al sistema nacional de docencia para formar a profesionales sanitarios, después de que ya tenga la autorización para la formación de tres médicos residentes y dos enfermeras, permitiendo el relevo y el aumento de profesionales que están trabajando en la sanidad pública castellanomanchega.
Según expuso Martínez Guijarro, “una de las grandes necesidades es la incorporación de profesionales sanitarios” por el incremento de servicios y de plantillas que se está haciendo en la región.
Compromisos cumplidos
Por su parte, el alcalde resaltó cómo este nuevo centro de salud ‘Manzanares II’ es un ejemplo más de cómo las dos administraciones, Ayuntamiento y Gobierno regional, están cumpliendo los compromisos adquiridos con los vecinos y vecinas de Manzanares en los últimos diez años.
Ejemplo de ello, dijo Nieva, es que el municipio ha vivido esta “auténtica transformación en cuanto a infraestructuras”, ya que se han construido en este periodo dos centros educativos, dos centros sociales, se amplía la residencia de mayores, se ha iniciado este futuro centro de salud y se está llevando a cabo la renovación tecnológica del Hospital Virgen de Altagracia, además de haber sumado instalaciones deportivas como el ‘Manzanares Arena’.
Entre los proyectos a concretar en el futuro está el uso que, una vez puesto en marcha este nuevo centro, se dará al edificio de la antigua cárcel que en las cuatro últimas décadas ha prestado servicio como centro de salud.