En la biblioteca municipal, hasta el 17 de mayo

‘El Zaque’ muestra el universo de Cervantes más allá del Quijote

En el día del libro, inauguró una pedagógica exposición que repasa la imagen, obra y personajes del escritor

Dentro de los actos organizados por el Ayuntamiento de Manzanares en la biblioteca municipal con motivo del día del libro, este 23 de abril se inauguró la exposición ‘Cervantes, ilustrado’. Se trata de un recorrido por sus personajes, lugares y obras elaborado por la Asociación Cultural ‘El Zaque’. En veinte láminas, junto a una vitrina con curiosas y antiguas ediciones, repasa la imagen, obra y personajes del escritor, más allá del Quijote.

Se trata de una exposición muy interesante y pedagógica, recomendada para toda la ciudadanía y especialmente para el alumnado de los institutos, según destacó en su inauguración la concejala responsable de la biblioteca municipal, Paqui de la Cruz, que agradeció a ‘El Zaque’ esta importante contribución a los actos organizados con motivo del día del libro.

Y desde esta significativa fecha del 23 de abril, y hasta el 17 de mayo, se podrá ver en la biblioteca pública manzanareña esta exposición que recorre la obra de Miguel de Cervantes. Sin olvidar las dos partes de su universal Don Quijote, ‘El Zaque’ hace énfasis en el resto de su creación, desde la novela pastoril ‘La Galatea’, de 1585, hasta su novela bizantina póstuma ‘Los trabajos de Persiles y Sigismunda’, de 1617. Se detiene especialmente en sus 'Novelas ejemplares', de 1613, y recuerda otras ocho comedias y ocho entremeses nunca representados.

La exposición, además de una sinopsis y datos de cada obra, recoge tanto las ilustraciones que se han hecho de Cervantes o de sus personajes como las portadas de las distintas ediciones de sus obras, en las que la mujer tiene especial protagonismo. “La chispa que inició esta exposición fue intentar, a través de las ilustraciones, aproximarnos a la lectura de Cervantes”, expuso Teodoro Sánchez-Migallón, de la Asociación ‘El Zaque’, quien dijo que luego descubrió todo lo que se podía desarrollar en torno a sus personajes, especialmente los femeninos, con mujeres emprendedoras entre las que hay sororidad.

Y es que, según el también comisario de la exposición, Cervantes presenta a la mujer de la época como heroína y personaje importante de la vida social. “Es un gran primer feminista’ según explicó el presidente de ‘El Zaque’ en la inauguración de la muestra.

Una vitrina central recoge muy diversas ediciones de obras de Cervantes, algunas de ellas con más de un siglo. Y como no puede ser de otra manera, el ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha también está presente en esta exposición, que presenta un curioso mapa que el geógrafo Tomás López elaboró en el Siglo XVII y que “comprehende los parages por donde anduvo Don Quixote, y los sitios de sus aventuras”. Y ubica en las proximidades de Manzanares las primeras salidas del hidalgo caballero, en concreto, “la venta donde fue armado caballero, la “aventura del muchacho Andrés” y la “encrucijada donde estuvo dudoso qué camino seguiría”.

“Creo que es una exposición muy pedagógica que podría dar paso a otras exposiciones con ese cuadro de los viajes del Quijote que nos da pistas de que anduvo por aquí cerquita”, señaló Teodoro Sánchez-Migallón, que animó a descubrir y disfrutar esta exposición de la Asociación ‘El Zaque’ sobre el universo de Cervantes “para descubrir su mundo, su filosofía y descubrirnos a nosotros mismos”, concluyó.

Los actos de la biblioteca municipal con motivo del día del libro continúan este jueves a las 18:00 horas con un encuentro con el autor Sergio Erro; el viernes con un taller sobre los podcast y youtubers más interesantes y la presentación del libro ‘Niebla en primavera’ de África Crespo; el sábado con la presentación del libro ‘Bichitos’ de Isabel Nieto-Márquez; y el lunes con una sesión de narración oral familiar a cargo de Primigenius.