Importante operación antidroga de la Guardia Civil de Manzanares

Han sido desarticuladas dos organizaciones dedicadas a la producción, distribución y venta de hachís, cocaína y metanfetaminas en varias provincias

El Delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Manuel González Ramos, felicitó ayer a la Guardia Civil de Ciudad Real en general y al puesto de Manzanares en particular por la importante operación antidroga que ha permitido desarticular dos organizaciones dedicadas a la producción, distribución y venta de hachís, cocaína y metanfetaminas en varias provincias. Fruto de la operación ‘Coiris’ han sido detenidas 43 personas, se ha investigado a otras 12 más y se han desmantelado 32 puntos de venta de drogas, 3 laboratorios para el procesado y un taller clandestino.

En la operación se han realizado 29 registros domiciliarios en 14 localidades de las provincias de Ciudad Real, Toledo y Madrid, en los que se han intervenido 5,4 kg de cocaína, 5 kg de metanfetamina, 91 kg de hachís, 16 kg de cogollos de marihuana, dinero, armas, billetes falsos, joyas y material electrónico, entre otros. Los 43 detenidos han sido imputados por los delitos de tráfico de drogas, organización criminal, tenencia ilícita de armas de fuego, falsificación y distribución de moneda, blanqueo de capitales, estafa, falsificación de documento público y usurpación de identidad.

La investigación se inició cuando agentes de la Guardia Civil, dentro del marco del “Plan Estratégico de Respuesta Policial al Consumo y Tráfico Minorista de Drogas en Zonas, Lugares y Locales de Ocio”, tuvieron conocimiento de un incremento significativo del menudeo de drogas en zonas de ocio, por lo que se dispuso la apertura de esta operación al objeto de identificar y detener a las personas que se estaban dedicando a traficar con drogas.

Tras las primeras averiguaciones, los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de dos organizaciones criminales de origen marroquí, español y colombiano, que estarían dedicándose a la producción, distribución y venta de droga. Una vez corroborada la supuesta actividad ilícita, se iniciaron una serie de operativos que concluyeron con la detención de los presuntos autores.

El objetivo principal de ambas organizaciones era el lucro económico, tras la venta de las sustancias estupefacientes, con unas divisiones claras y bien definidas de las funciones que debían realizar. La primera organización estaba especializada principalmente en el tráfico de hachís. Su líder era un ciudadano de origen magrebí, asentado en la localidad de San Fernando de Henares (Madrid), que realizaba funciones de captación de proveedores y compradores para el tráfico de drogas al por mayor, con enlaces afincados en Marruecos que le hacían llegar la droga hasta Ceuta, y desde allí la introducían en la península para posteriormente destinarla a su enlace con conexión en Francia y otra parte hasta la localidad de San Fernando de Henares (Madrid), donde finalmente serían distribuidas a las provincias de Toledo, Madrid y Ciudad Real.

La segunda organización, formada principalmente por personas de origen español y colombiano, se dedicaba principalmente al tráfico de cocaína, en la que el jefe, de 61 años de edad, asentando en Madrid, tenía conexiones directas con países Sudamericanos, principalmente Colombia, donde una vez puesto en contacto con ellos, le hacían llegar a través de vía aérea, cocaína de gran pureza y metanfetaminas, que repartía a través de sus principales socios, también de origen colombiano, en varios puntos ya preestablecidos a modo de laboratorios ubicados en Madrid.

La investigación, que se ha desarrollado en dos fases, tuvo como resultado el registro en 10 domicilios de manera simultánea en la primera fase de explotación y 19 en la segunda, en las localidades de Ciudad Real, Miguelturra, Las Labores, Villarrubia de los Ojos, Daimiel y Alcázar de San Juan en Ciudad Real. En la provincia de Toledo se realizó un registro en Villafranca de los Caballeros. En la provincia de Madrid se realizaron registros en la misma capital, Las Rozas, Pinto, Alcorcón, Parla, San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz.

Efectos intervenidos

Durante la operación se han intervenido 5,4 kilogramos de cocaína de gran pureza, 5 kilogramos de metanfetamina, 91 kilogramos de hachís (20 de ellos incautados en Francia por las autoridades aduaneras de Poitiers), 16 kilogramos de cogollos de marihuana, 4 kilogramos de sustancia de corte, 5 gramos de heroína, una pistola con el número de serie troquelado marca Star 9mm parabellum alimentada y con un silenciador, 100 cartuchos 9mm parabellum, un Número de Identidad de Extranjero (N.I.E.) físico con datos de filiación falsos, 6 billetes de 50 euros falsos así como diversos recortes de billetes de 50 euros falsos y una impresora, 12 vehículos de alta gama, numerosas básculas de precisión, varias máquinas empaquetadoras al vacío, diversas armas blancas -algunas de ellas machetes de grandes dimensiones-, varias máquinas de contar el dinero, 33.500 euros en efectivo, joyas, teléfonos móviles y equipos informáticos, entre otros.