Prevención y vigilancia, claves

Empresas del sector de la salud animan a cuidarse a las personas de más de 50 años

Gran acogida a la II Jornada de la Salud organizada por la Asociación Empresarial de Manzanares en la biblioteca municipal

A partir de los 50 años de edad no hay que descuidar la salud y hay que poner más atención a su cuidado y vigilancia. A ello animaron los profesionales de diferentes empresas de este sector que participaron en la II Jornada de la Salud organizada por la Asociación Empresarial de Manzanares.

‘La salud en los mayores de 50’ fue el tema de esta segunda jornada que se celebró el pasado viernes con gran respuesta de público en la biblioteca municipal ‘Lope de Vega’. Contó con la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares y de la Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir).

Profesionales de empresas de la salud que forman parte de ‘La Empresarial’, expusieron desde sus respectivos campos sus servicios y recomendaciones en una charla que moderó el vicepresidente de la asociación, Borja Navarro, que resaltó la importancia del sector de la salud en el tejido empresarial manzanareño. “Son un ramo muy fuerte que está creciendo y están muy involucradas en la asociación”, destacó.

Los participantes dieron un mensaje optimista para quienes superan el medio siglo de vida. Eso sí, es importante la prevención, la vigilancia de la salud y tener hábitos saludables como dormir y comer bien, evitar el tabaco, reducir el consumo de alcohol y no automedicarse. Los medicamentos deben tomarse bajo prescripción.

“No hay que tener miedo a tomar los medicamentos que nos ayudan a aliviar la enfermedad ya que no tomarlos puede desencadenar en otras”, indicó María del Mar Rincón Quesada, de Farmacia Quesada.

Y es que cumplir años no es lo malo, pero el envejecimiento de cada uno dependerá de cómo nos preparemos para ello. Los 50 años son un buen momento para vigilarse un poquito más. “No es ni muchísimo menos cuando empieza la vejez, es una etapa de oportunidades para cuidarnos y esforzarnos más en la prevención”, según Ángel Suárez-Bárcena, director de Policlínicas AC.

En España hay más de 19 millones de personas por encima de los 50 años de edad, de ahí la importancia de cuidarse y de contar, como ocurre en Manzanares, con una amplia oferta de servicios sanitarios públicos y privados, destacaron los organizadores de la charla, en la que cada ponente habló de respuestas específicas a partir de esa edad. Por ejemplo, en el campo de la fisioterapia, con tratamientos para pacientes oncológicos o para mujeres tras la menopausia y para fortalecer el suelo pélvico, expuso José Luis Cruz, de la clínica de fisioterapia ‘Sanus’.

También es momento de cuidar especialmente la salud bucodental ya que hay cambios hormonales, enfermedades neurológicas o psicológicas, otras como la diabetes o la automedicación que pueden afectar a nuestros dientes. “En odontología, lo básico es la prevención, tener buenos hábitos y una higiene específica cuando repercuten otras patologías”, indicó Ariel Rijo, de la clínica ‘Dentarium’.