42 equipos han competido por el premio de una tablet

Finaliza la décimo primera edición de las Olimpiadas Matemáticas con récord de participación

Todos los centros docentes coinciden en una jornada especial en la EFA Moratalaz tras once entregas de este concurso educativo que cada vez cuenta con más alumnado participando

La EFA Moratalaz de Manzanares acoge la décimo primera edición de las Olimpiadas Matemáticas con récord de participación. Los siete centros educativos de la ciudad han acudido en esta entrega, que ha contado con 42 equipos conformados por hasta tres niños y niñas donde además de preguntas matemáticas, han compartido una jornada de convivencia con deporte y un desayuno conjunto.

Finaliza la décimo primera edición de las Olimpiadas Matemáticas, y lo hace batiendo récords de participación. Por primera vez en su historia, este concurso educativo ha contado con la totalidad de los centros docentes de la ciudad. El alumnado de sexto de primaria de los colegios públicos Altagracia, La Candelaria, Enrique Tierno Galván, Divina Pastora; y los colegios concertados San José, La Milagrosa y Don Cristóbal; han compartido una jornada de convivencia tanto lúdica, como creativa.

La concejala de Educación Paqui De la Cruz se ha mostrado orgullosa de poder participar en este tipo de actividades, llevando a cabo la entrega de premios al alumnado ganador. Una tablet ha sido el premio con el que se ha galardonado al equipo vencedor de esta competición, donde además de demostrar las capacidades lógicas y artísticas, se ha puesto en valor otras aptitudes tan importantes como el trabajo en equipo o el esfuerzo.

El director de EFA Moratalaz Pedro José Yuste ha valorado muy positivamente el transcurso de esta edición, que ha agrupado no solo a los alumnos y alumnas participantes, sino que también han acudido a ver la competición y animar, el resto de sus compañeros. Con una EFA Moratalaz llena de jóvenes de entre once y doce años, donde además del concurso matemático, han podido realizar otras actividades como deporte y compartir un desayuno con el resto de centros.

Una competición conformada por 42 equipos participantes formados por grupos de tres alumnos y alumnas, donde más allá de preguntas de aritmética básica, han tenido que resolver problemas de lógica con operaciones sencillas, planteados con preguntas que guardaban un denominador común, una estrecha relación con edificios y la cultura arraigada a Manzanares. Manuel Piña o los distintos museos de la ciudad han sido utilizados como ejemplos para plantear los problemas a resolver por unos jóvenes muy entregados en un concurso que crece cada año.