Mantenimiento del polígono industrial

El programa ‘TánDEM’ brinda a ocho jóvenes una oportunidad para la formación y el empleo

Desarrollado por la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman), cuenta con la colaboración de Aempoman y el Ayuntamiento de Manzanares

Ocho jóvenes de Manzanares y alrededores se encuentran participando en nuestra localidad en el programa ‘TánDEM’, desarrollado por la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman). Tras realizar la formación previa, trabajarán durante un año en labores de mantenimiento del polígono industrial. El alcalde de Manzanares mantuvo un encuentro ayer con el alumnado, junto al director de Zincaman y representantes de Aempoman.

La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman) ponía en marcha a principios de año el programa 'TánDEM' (Transición y Empoderamiento para el Empleo), diseñado para abordar las necesidades específicas de la población joven a través de la promoción de habilidades esenciales para la formación y el empleo. Manzanares es una de las áreas industriales en las que se está desarrollando este proyecto y, para su puesta en funcionamiento, Zincaman cuenta con la colaboración de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Manzanares (Aempoman) y el Ayuntamiento de la localidad.

En un encuentro con los ocho jóvenes que realizan este programa en Manzanares, Julián Nieva ponía en valor la importancia de la colaboración entre el sector público y los colectivos empresariales, a través de programas como ‘TánDEM’; destacando, asimismo, la labor que desempeña en Manzanares Aempoman. El gerente de Aempoman, Abraham López, subrayaba que este programa no sólo da una oportunidad para la formación y el empleo de los jóvenes que lo llevan a cabo, sino que también repercute de manera muy positiva en el polígono de Manzanares, su mejora y mantenimiento.

Entre las actividades que Zincaman lleva acabo se encuentran: proyectos de mejora de polígonos industriales de la zona, la realización de cursos entre el empresariado y las personas trabajadoras de la región, la colaboración con empresas para mejorar la seguridad y la calidad ambiental y la implantación de nuevas tecnologías en los polígonos industriales. Así lo destacaba el director general de Zincaman, Miguel Ángel Cuartero.

Enmarcado dentro de la inversión de empleo joven del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los fondos europeos Next Generation, el programa está destinado a personas jóvenes de entre 16 y 29 años y orientado a la adquisición de competencias profesionales, alternando formación y empleo. En una primera fase, el alumnado ha obtenido los certificados de profesionalidad de limpieza en espacios abiertos y de instalación y mantenimiento de zonas verdes, además de dos cursos complementarios de gestión de residuos y de inserción laboral, sensibilización medioambiental e igualdad de género. Y, en la segunda, que arrancaba en el mes de mayo, los jóvenes han iniciado su contrato de trabajo en prácticas como auxiliares de mantenimiento.