Eficiencia energética en el entorno industrial

Zincaman presenta en Manzanares la Oficina de Transformación Comunitaria

Se trata de un proyecto que busca crear comunidades energéticas locales para el autoconsumo industrial

La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman) ha presentado en Manzanares su proyecto para la puesta en marcha de la Oficina de Transformación Comunitaria. Está destinada a la creación de Comunidades Energéticas Locales (CEL) en las zonas industriales de la región. El director de Zincaman y el responsable de Másinteligencia dieron a conocer los detalles al empresariado local en el Vivero de Empresas.

En la jornada de trabajo celebrada ayer en el Vivero de Empresas entre la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial, el alcalde de Manzanares y Zincaman, la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha presentaba la Oficina de Transformación Comunitaria. Un proyecto que se pone en marcha con la finalidad de sensibilizar, dinamizar y asesorar sobre la creación de Comunidades Energéticas Locales (CEL) en las zonas industriales de la región. Así lo presentaba el director gerente de Zincaman, Miguel Ángel Cuartero.

Tal y como detallaba Cuartero, el objetivo es crear sinergias entre agentes con capacidad productora y consumidores, para fomentar un desarrollo sostenible y un equilibrio entre los aspectos económicos, sociales y medioambientales; generar beneficios duraderos tanto para la comunidad como para el entorno; e impulsar una participación activa en la toma de decisiones energéticas, mejorando la gestión y la explotación de los recursos locales.

Y, para desarrollarlo, Zincaman cuenta como aliada con la empresa Másinteligencia, especialista en la implantación, operación, gestión y financiación de Comunidades Energéticas. Según explicaba el CEO de esta compañía, la idea es “establecer un mercado local de la energía para lograr una independencia energética en el entorno de los recursos distribuidos”.

En una fase inicial, se diseñaría “una micro red eléctrica inteligente a través del análisis de los consumos que tienen las empresas participantes para, a partir de ahí, poner en marcha un sistema de producción y almacenamiento”. Así expuso Pedro Antonio Fuentes ante el empresariado que asistió a la presentación, en la que el alcalde de Manzanares resaltó que la eficiencia energética ha sido desde hace años una prioridad para el Ayuntamiento, sabiendo todas las posibilidades que presenta la ciudad.