La agenda cultural de Manzanares llega, una semana más, cargada de propuestas para todos los paladares. Una de las más destacadas es ‘Va de Bach’ el espectáculo con el que Aracaladanza explorará en el Gran Teatro la inspiración de Johann Sebastian Bach mediante una cascada de imágenes que se mueven bajo el influjo de la música. La Casa de Cultura, la biblioteca y el museo PlomHist son otros de los espacios protagonistas estos días.
La programación cultural del Gran Teatro nos trae este sábado danza. ‘Va de Bach’, de la compañía madrileña Aracaladanza se pondrá en escena a partir de las 20 horas para ofrecernos una original aproximación a Johann Sebastian Bach a través de un trabajo que no busca tanto coreografiar su música como bucear en un universo creativo que permita imaginar a quien desee abrir los ojos y afinar los oídos.
Este montaje, Premio TALIA 2025 a la mejor escenografía y finalista al Premio MAX 2025 al mejor espectáculo, está dirigido a público de todo tipo, con independencia de su edad, formación o gustos, que podrá disfrutar de la belleza creativa y la perfección técnica de sus piezas, coreografiadas y dirigidas por Enrique Cabrera. Las entradas tienen un precio de 7 euros para niños y niñas (hasta 18 años) y para turistas que pernocten en Manzanares; y de 9 euros para el resto de público adulto.
Más citas en la agenda
Quienes se acerquen por el Gran Teatro también podrán visitar la nueva muestra que se inaugura este mismo jueves a las 20 horas. Se trata de la XI Exposición Fotográfica Colectiva de Manzanares, que antes de su desaparición organizaba la asociación ‘Amigos de Paco Boni’ y que, desde entonces, corre a cargo de la Asociación Fotográfica ‘Manzanares’.
Otra de las citas destacadas tendrá lugar el viernes en la Casa de Cultura con el arranque del XVIII Curso de la Escuela de Ciudadanía que, en esta ocasión, nos trae la proyección de ‘Almudena’, el documental sobre la escritora Almudena Grandes, quien en 2008 fue la primera ponente de este espacio de reflexión. Con entrada libre hasta completar aforo, el acto contará con la directora de la película, Azucena Rodríguez, que ofrecerá un coloquio posterior a la proyección.
El sábado por la mañana son dos las propuestas previstas. A las 11 horas, en el museo PlomHist, Antonio Doctor Mayoralas presentará su obra ‘Viernes Santo 1809’, que ha sido adquirido para su exposición permanente en este espacio. Y, a las 12 horas, la BPM ‘Lope de Vega’ acogerá la presentación del libro ‘Canciones de colores para niños ciegos’, de Federico Gallego Ripoll. El acto estará presentado por el consejero territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, Manuel Peinado, y contará con la colaboración de Rosa María Alcaide, Manuel Rodríguez y Alfredo Sánchez.