‘El juicio de Prometeo’

Una puesta en escena ‘sonora’ para conmemorar el Día Mundial del Teatro

Lazarillo TCE realizó una grabación con público del nuevo episodio de su audio-serie ‘Lazarillo en el aire’

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, la asociación Lazarillo TCE llevó a cabo una actividad especial: la grabación en directo y con público de un nuevo episodio de su pódcast de ficción ‘Lazarillo en el aire’. En esta ocasión, la obra elegida fue ‘El juicio de Prometeo’, una adaptación original de Carlos Ruiz, el presidente de la asociación.

‘Lazarillo en el aire’ es una iniciativa de la asociación de teatro manzanareña que arrancaba el pasado mes de diciembre con la ficción sonora ‘Cuento de Navidad’, al que le siguió ‘Tartufo’, con el objetivo de acercar y experimentar nuevos lenguajes teatrales. El pasado viernes, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Teatro, Lazarillo TCE invitó al público a presenciar la grabación en directo del tercer episodio de esta serie: ‘El juicio de Prometeo’. Todo un reto para los actores y actrices, tal y como señaló el presidente de Lazarillo, Carlos Ruiz, ya que este formato no permite pausas ni repeticiones; “lo que se graba en el momento se queda para la posteridad”.

A diferencia de adaptaciones anteriores de obras conocidas, ‘El juicio de Prometeo’ es un relato original del propio Ruiz, basado en el mito del titán que robó el fuego a los dioses. En esta nueva versión, en la que participan diez integrantes de la asociación, aparecen las moiras, figuras de la mitología griega encargadas del devenir del futuro, pasado y presente. En esta adaptación, actúan como narradoras dentro del juicio, “evitando así un narrador omnisciente externo”. Aunque la historia esencialmente no cambia respecto al relato original, la ficción sonora presenta una perspectiva diferente del mito de Prometeo. En lugar de ser visto como un líder revolucionario, se le muestra como alguien que, haciendo lo que podía, “la lía parda”.

Desde Lazarillo TCE se han mostrado muy satisfechos con la acogida de este nuevo proyecto, tal y como han podido comprobar por la audiencia en plataformas como Spotify e iVoox, así como por el aumento de visitas a su web cada vez que se estrena un nuevo episodio. El presidente ha destacado que la interpretación con la voz es una faceta que “se disfruta mucho”, y llevarla a Lazarillo y dar a conocer esta forma de interpretar a todas las escuelas resulta “muy gratificante”.

El mensaje de Lazarillo por el Día Mundial del Teatro es claro: “hay que disfrutar del teatro y evitar que desaparezca, aunque sabemos que Manzanares es una ciudad en la que está muy vivo”. Para la asociación, la celebración del teatro es constante a lo largo de todo el año, con proyectos como la Muestra de Teatro Escolar, el Festival Internacional de Teatro Contemporáneo y esta nueva propuesta de ‘Lazarillo en el aire’, que esperan poder consolidar en el tiempo.