El museo Plomhist de Manzanares cuenta con una nueva exposición ‘La prehistoria’, que estará instalada hasta finales de febrero. Este mes, además, en colaboración con el arqueólogo manzanareño Alfonso Monsalve, ponen a disposición del público visitas guiadas en las que se podrá conocer desde la era de los dinosaurios hasta la evolución del ser humano y la invención de la escritura.
Con el objetivo de seguir ofreciendo un espacio en el que acercar la historia a toda la población, a través de una experiencia visual, didáctiva e inmersiva, el museo Plomhist pone en marcha la exposición ‘La prehistoria’. Una nueva sección que permanece instalada los meses de enero y febrero, centrada en el origen de la Tierra, la era de los dinosaurios y la aparición de los primeros homínidos hasta la invención de la escritura. Marta Muñoz, una de las responsables del museo, destaca que este tema despierta mucho interés, especialmente entre el alumnado de los centros educativos.
La exposición consta de figuras de resina, plástico y algunos fósiles, donde el mayor atractivo son piezas como los dinosaurios o el volcán, que captan la atención de los más pequeños, así como los detalles sobre las pinturas rupestres. Para Muñoz, es “una buena forma de estudiar la historia” ya que permite conocer los diferentes periodos de una manera más dinámica.
Para enriquecer la experiencia, el museo ha establecido una colaboración con el arqueólogo manzanareño Alfonso Monsalve, que durante todo el mes ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas. Estas visitas, según explica Monsalve, se adaptan al público, utilizando un lenguaje más formal para personas adultas y uno más sencillo para los niños y niñas.
El experto destaca que, gracias a los elementos con los que cuenta la exposición, se puede ofrecer una explicación más amena y didáctica: “a veces los museos adolecen de ser muy planos en el contenido o de tener muchos objetos y poca explicación y es poco frecuente encontrar una explicación en vivo sobre un periodo histórico o sobre un tema en concreto; en este caso, encontramos figuras que nos ayudan a hacerlo más divertido”.
La muestra se puede visitar de manera gratuita en el horario del museo durante todo el mes de febrero. Para disfrutar de la visita comentada, deberán contactar previamente con el museo e inscribirse con un coste simbólico de 1 euro por persona, con el objetivo de hacerlo accesible y atractivo para todos los públicos. Está disponible tanto para centros educativos como para grupos de todo tipo.